4 de diciembre de 1977
Cerca de dos millones de andaluces se manifiestan por la autonomía en las principales ciudades andaluzas.
7 de enero de 1978
La Asamblea de Parlamentarios Andaluces aprueba el proyecto de decreto por el que se regula el régimen preautonómico.
27 de abril de 1978
El Real Decreto Ley 11/1978, desarrollado por el Real Decreto 832/1978, concede la preautonomía a Andalucía.
27 de mayo de 1978
Se constituye en Cádiz la Junta Preautonómica de Andalucía. Plácido Fernández Viagas es elegido Presidente.
4 de diciembre de 1978
Se firma el denominado "Pacto de Antequera", por el que 11 partidos con implantación en Andalucía se comprometen a aunar esfuerzos para conseguir, dentro del plazo más breve posible, "la autonomía más eficaz en el marco de la Constitución".
27 de diciembre de 1978
La Constitución Española es sancionada por S.M. el Rey, don Juan Carlos I, ante las Cortes Generales.
2 de junio de 1979
Se constituye la Junta de Andalucía de acuerdo con los resultados de las elecciones generales. Rafael Escuredo Rodríguez es elegido Presidente.
23 de junio de 1979
El Pleno de la Junta de Andalucía se reúne en Granada y aprueba acogerse a la vía del artículo 151 de la Constitución para la consecución de la autonomía.
Agosto de 1979
A finales de este mes, más del 95% de los ayuntamientos andaluces y todas las diputaciones provinciales se suman a la iniciativa autonómica a través del artículo 151, cumpliendo así el primer requisito del mismo. También en ese mismo mes de agosto una comisión formada por nueve representantes de todos los partidos parlamentarios andaluces aprueba en Carmona un primer anteproyecto de Estatuto.
28 de febrero de 1980
Se celebra el referéndum de ratificación de la iniciativa autonómica por la vía del artículo 151. Dicha iniciativa es ratificada a su vez por todas las provincias andaluzas a excepción de Almería, donde no se obtiene la mayoría absoluta de los electores requerida en el propio artículo 151.1.
Octubre de 1980
Se desbloquea el acceso de Andalucía a la autonomía por la vía del artículo 151 mediante una modificación de la Ley Orgánica de Modalidades de Referéndum, de tal forma que la no ratificación de Almería pueda ser sustituida por las Cortes Generales previa solicitud de la mayoría de los diputados y senadores de esta provincia.
28 de febrero de 1981
La Asamblea de Diputados y Senadores andaluces aprueba en Córdoba el proyecto de Estatuto denominado "Estatuto de Carmona", por ser en esta ciudad donde se elaboró dicho proyecto, tomando como base el borrador de agosto de 1979.
20 de octubre de 1981
El proyecto de Estatuto es aprobado por referéndum popular de acuerdo con lo establecido en el artículo 151.4 de la Constitución.
17 de diciembre de 1981
El Estatuto es ratificado por el Congreso de los Diputados.
23 de diciembre de 1981
El Estatuto es ratificado por el Senado.
30 de diciembre de 1981
El Estatuto es sancionado por S.M. el Rey, don Juan Carlos I.
23 de mayo de 1982
Se celebran las primeras elecciones al Parlamento de Andalucía.
21 de junio de 1982
Se constituye el Parlamento de Andalucía.
|