2. LOS ÓRGANOS PARLAMENTARIOS.
2.4. La Junta de Portavoces

Su composición y funcionamiento se han mantenido estables, sin apenas modificaciones, desde el primer Reglamento de la Cámara aprobado en el año 1982. Está constituida por los portavoces de los grupos parlamentarios y se reúne bajo la presidencia del Presidente del Parlamento. Además, puesto que parte de sus funciones las ejerce compartidamente con la Mesa, que en ciertos casos actúa como órgano preparatorio o de propuesta de las decisiones de este órgano, se exige que asistan a sus reuniones, al menos, un vicepresidente, un secretario de la Cámara y el Letrado Mayor, o, en su defecto, un letrado de la Cámara, si bien la práctica parlamentaria ha acabado imponiendo la asistencia a este órgano de todos los miembros de la Mesa. También se prevé que los portavoces y sus adjuntos puedan asistir acompañados de un miembro de su grupo parlamentario, y de las convocatorias de la Junta de Portavoces se da cuenta al Consejo de Gobierno para que envíe, si lo estima oportuno, un Consejero o alto cargo en quien delegue, que podrá estar acompañado, en su caso, de la persona que lo asista.

Junta de Portavoces en el edificio Cristina. En la pared se pueden observar los planos del proyecto de rehabilitación del antiguo Hospital de las Cinco Llagas.

Como se desprende de su composición y de las personas que asisten a la misma, a diferencia de lo que ocurre con la Mesa del Parlamento, las funciones de la Junta de Portavoces son de naturaleza eminentemente política, y de ahí que la misma adopte sus decisiones por el criterio del voto ponderado atendiendo a la representatividad de cada uno de los grupos parlamentarios presentes en ella.

Aunque las funciones que se enumeran en el Capítulo II del Título III del Reglamento, dedicado específicamente a la regulación de la Junta de Portavoces, son de naturaleza consultiva y no vinculante -con arreglo a lo dispuesto en el artículo 40 del Reglamento actualmente en vigor, norma cuya redacción se ha mantenido sin modificaciones con respecto a los reglamentos anteriores, la Junta de Portavoces ha de ser oída para fijar los criterios que contribuyan a ordenar y facilitar los debates y las tareas del Parlamento, para decidir la comisión competente para conocer de los proyectos y proposiciones de ley, para fijar el número de miembros de cada grupo parlamentario en las comisiones y para asignar los escaños en el salón de Plenos a los diferentes grupos parlamentarios-, este órgano ejerce también funciones decisorias en la mayor parte de los asuntos que afectan a la actividad política de la Cámara, bien compartidamente con los otros órganos rectores en el seno de procedimientos complejos, bien de forma exclusiva. Entre las primeras se puede destacar que el Presidente ha de contar con su parecer favorable cuando en el ejercicio de su función supletoria del Reglamento pretenda dictar una resolución de carácter general o para la elaboración del orden del día del Pleno, y que la Mesa también ha de contar con el concurso de este órgano para programar los trabajos de la Cámara y fijar el calendario de actividades de los órganos de funcionamiento de la misma o para determinar el número de senadores que corresponda designar a cada grupo parlamentario. En fin, en exclusiva, le corresponde, entre otras, la inclusión en el orden del día de asuntos que no hayan cumplido los trámites reglamentarios.


COMPOSICIÓN DE LA JUNTA DE PORTAVOCES


I LEGISLATURA

Presidente

Antonio Ojeda Escobar - G.P. Socialista

Portavoces

Felipe Alcaraz Masats - G.P. Comunista

Fernando Arenas del Buey - G.P. Centrista

Antonio Hernández Mancha - G.P. Alianza Popular

Ángel M. López y López - G.P. Socialista
Portavoz hasta 05-04-1985. Fue sustituido por Manuel Pezzi Cereto

Luis Francisco Merino Bayona -G.P. Mixto
Portavoz desde 01-04-1984 al constituirse el G.P. Mixto

Salvador Pérez Bueno - G.P. Andalucista

Manuel Pezzi Cereto - G.P. Socialista
Portavoz desde 05-04-1985 en sustitución de Ángel M. López y López


II LEGISLATURA

Presidente

Ángel M. López y López - G.P. Socialista
Presidente hasta 27-09-1988. Fue sustituido por José Antonio Marín Rite

José Antonio Marín Rite - G.P. Socialista
Presidente desde 27-09-1988 en sustitución de Ángel M. López y López

Portavoces

Felipe Alcaraz Masats - G.P. IU-CA
Portavoz desde 24-02-1988, en sustitución de Julio Anguita González, hasta 21-07-1988. Fue sustituido por Juan Ramón Medina Precioso

Julio Anguita González - G.P. IU-CA
Portavoz hasta 24-02-1988. Fue sustituido por Felipe Alcaraz Masats

Javier Arenas Bocanegra - G.P. Mixto-Agrupación PDP
Portavoz desde 11-01-1988, en sustitución de Carlos Rosado Cobián, hasta 01-11-1988, por disolución de la agrupación parlamentaria

Juan Miguel Calvo Castaños - G.P. Mixto-Agrupación Andalucista
Portavoz desde 16-11-1987 en sustitución de José Antonio Hurtado Sánchez

Cristóbal Jiménez Ramírez - G.P. Mixto
Portavoz desde 17-03-1988 hasta 29-09-1988. Fue sustituido por Gonzalo Raúl Rodríguez Fernández

Antonio Hernández Mancha - G.P. Popular
Portavoz hasta 19-02-1987. Fue sustituido por Juan Diego López Bonillo

José A. Hurtado Sánchez - G.P. Mixto-Agrupación Andalucista
Portavoz desde 05-09-1986 hasta 16-11-1987. Fue sustituido por Juan Miguel Calvo Castaños

Enrique Linde Cirujano - G.P. Socialista
Portavoz desde 14-04-1988 en sustitución de Manuel Pezzi Cereto

Juan Diego López Bonillo - G.P. Popular

Juan Ramón Medina Precioso - G.P. IU-CA
Portavoz desde 21-07-1988, en sustitución de Felipe Alcaraz Masats, hasta 14-11-1989. Fue sustituido por Luis Carlos Rejón Gieb

Luis Fernando Plaza Escudero - G.P. Mixto
Portavoz desde 24-02-1989 en sutitución de Gonzalo Raúl Rodríguez Fernández

Manuel Pezzi Cereto - G.P. Socialista
Portavoz hasta 14-04-1988. Fue sustituido por Enrique Linde Cirujano

Luis Carlos Rejón Gieb - G.P. IU-CA
Portavoz desde 14-11-1989 en sustitución de Juan Ramón Medina Precioso

Gonzalo Raúl Rodríguez Fernández - G.P. Mixto
Portavoz desde 29-09-1988, en sustitución de Cristobal Jiménez Ramírez, hasta 24-02-1989. Fue sustituido por Luis Fernando Plaza Escudero

Carlos Rosado Cobián - G.P. Mixto-Agrupación PDP
Portavoz desde 05-09-1986 hasta 28-12-1987. Fue sustituido por Javier Arenas Bocanegra


III LEGISLATURA

Presidente

José Antonio Marín Rite - G.P. Socialista

Vicepresidente Primero - Manuel Á. Fernández González - G.P. Socialista

Vicepresidente Segundo - Jesús A. Mancha Cadenas - G.P. Popular

Secretaria Primera - María del Carmen Ortiz Rivas - G.P. Socialista

Secretario Segundo - Antonio Aguilar Cruz - G.P. Popular

Vocales

Antonio Ortega García - G.P. Andalucista
Vocal hasta 15-07-1993. Fue sustituido por Mariano Pérez de Ayala Conradi

Mariano Pérez de Ayala Conradi - G.P. Andalucista
Vocal desde 15-07-1993 en sustitución de Antonio Ortega García

Manuel Gómez de la Torre - G.P. IU-CA

Portavoces

Manuel Atencia Robledo - G.P. Popular
Portavoz desde 08-09-1993 en sustitución de Gabino Puche Rodríguez-Acosta

Juan Miguel Calvo Castaños - G.P. Andalucista
Portavoz desde 17-12-1991, en sustitución de Salvador Pérez Bueno, hasta 19-04-1994

Manuel Á. González Fustegueras - G.P. Mixto
Portavoz desde 24-02-1993 hasta 24-03-1993. Fue sustituido por Pedro Pacheco Herrera

Enrique Linde Cirujano - G.P. Socialista

Pedro Pacheco Herrera - G.P. Mixto
Portavoz desde 24-03-1993 en sustitución de Manuel Á. González Fustegueras

Salvador Pérez Bueno - G.P. Andalucista
Portavoz hasta 13-02-1991. Fue sustituido por Juan Miguel Calvo Castaños

Gabino Puche-Rodríguez-Acosta - G.P. Popular
Portavoz hasta 08-09-1993. Fue sustituido por Manuel Atencia Robledo

Luis Carlos Rejón Gieb - G.P. IU-CA


IV LEGISLATURA

Presidente

Diego Valderas Sosa - G.P. IULV-CA

Vicepresidente Primero - Jesús A. Mancha Cadenas - G.P. Popular

Vicepresidente Segundo - Manuel Á. Fernández González -G.P. Socialista

Secretaria Primera - Hortensia Gutiérrez del Álamo Llodra -G.P. Socialista

Secretario Segundo - Juan Santaella Porras -G.P. Popular

Vocales

Antonio Moreno Olmedo - G.P. Andalucista
Vocal hasta 31-10-1995. Fue sustituido por Pedro Pacheco Herrera
Pedro Pacheco Herrera - G.P. Andalucista
Vocal desde 31-10-1995 en sustitución de Antonio Moreno Olmedo

Portavoces

Manuel Atencia Robledo - G.P. Popular

José Caballos Mojeda - G.P. Socialista

Antonio Moreno Olmedo - G.P. Andalucista
Portavoz desde 31-10-1995 en sustitución de Pedro Pacheco Herrera

Pedro Pacheco Herrera - G.P. Andalucista
Portavoz hasta 31-10-1995. Fue sustituido por Antonio Moreno Olmedo

Rafael Rodríguez Bermúdez - G.P. IULV-CA


V LEGISLATURA

Presidente

Javier Torres Vela - G.P. Socialista

Vicepresidente Primero - Aurelio Romero Girón - G.P. Popular

Vicepresidente Segundo - Antonio Moreno Olmedo - G.P. Andalucista

Vicepresidente Tercero - Rafael Centeno López - G.P. Socialista

Secretario Primero - Matías Conde Vázquez - G.P. Popular

Secretaria Segunda - Petronila Guerrero Rosado - G.P. Socialista

Secretario Tercero - Manuel López Calvo - G.P. IULV-CA

Portavoces

Manuel Atencia Robledo -G.P. Popular
Portavoz hasta 23-02-1999. Fue sustituido por Antonio Sanz Cabello

Concepción Caballero Cubillo -G.P. IULV-CA
Portavoz desde 13-09-1999 en sustitución de Luis Carlos Rejón Gieb

José Caballos Mojeda - G.P. Socialista

Pedro Pacheco Herrera -G.P. Andalucista

Luis Carlos Rejón Gieb - G.P. IULV-CA
Portavoz hasta 13-09-1999. Fue sustituido por Concepción Caballero Cubillo

Antonio Sanz Cabello -G.P. Popular
Portavoz desde 23-02-1999 en sustitución de Manuel Atencia Robledo


VI LEGISLATURA

Presidente

Javier Torres Vela - G.P Socialista

Vicepresidente Primero Matías Conde Vázquez - G.P. Popular

Vicepresidente Segundo Idelfonso Dell'Olmo García - G.P. Andalucista
Vicepresidente Tercero Rafael Centeno López - G.P. Socialista
Vicepresidente Tercero hasta 16-02-2001. Fue sustituido por Petronila Guerrero Rosado

Vicepresidenta Tercera Petronila Guerrero Rosado - G.P. Socialista
Vicepresidenta Tercera desde 21-02-2001 en sustitución de Rafael Centeno López

Secretario Primero Juan de Dios Martínez Soriano - G.P. Popular

Secretaria Segunda Petronila Guerrero Rosado - G.P. Socialista
Secretaria Segunda hasta 21-02-2001. Fue sustituida por Ana María Fuentes Pacheco

Secretaria Segunda Ana María Fuentes Pacheco - G.P. Socialista
Secretaria Segunda desde 21-02-2001 en sustitución de Petronila Guerrero Rosado

Secretario Tercero Manuel López Calvo - G.P. IULV-CA

Portavoces

José Caballos Mojeda - G.P. Socialista

José Calvo Poyato - G.P. Andalucista
Portavoz desde 18-04-2000 en sustitución de Antonio Ortega García

Ricardo Chamorro Rodríguez - G.P. Mixto
Portavoz desde 01-09-2001 en sustitución de Pedro Pacheco Herrera

Teófila Martínez Saiz - G.P. Popular
Portavoz hasta 21-11-2000. Fue sustituida por Antonio Sanz Cabello

Antonio Sanz Cabello - G.P. Popular
Portavoz desde 21-11-2000 en sustitución de Teófila Martínez Saiz

Antonio Romero Ruiz - G.P. IULV-CA

Antonio Ortega García - G.P. Andalucista
Portavoz hasta 18-04-2000. Fue sustituido por José Calvo Poyato

Pedro Pacheco Herrera - G.P. Mixto
Portavoz desde 02-02-2001 hasta 01-09-2001. Fue sustituido por Ricardo Chamorro Rodríguez