Las comisiones, que junto con el Pleno son los órganos de funcionamiento del Parlamento, responden al modelo organizativo clásico del Derecho parlamentario español, de modo que los tres reglamentos del Parlamento aprobados hasta la fecha han venido a reproducir, en líneas generales, el modelo seguido por el Reglamento del Congreso de los Diputados.
Las primeras comisiones se constituyeron en el Parlamento de Andalucía el día 12 de julio de 1982, inmediatamente después de la sesión constitutiva del mismo. Estas comisiones, compuestas por 20 miembros elegidos por el Pleno en una sesión celebrada en la misma fecha, fueron la Comisión de Incompatibilidades y la Comisión del Reglamento. La primera, a la que se le encomendó el examen de las declaraciones de incompatibilidad de los diputados, presentó su dictamen ante el Pleno el día 2 de noviembre de ese mismo año; a la segunda se le asignó la elaboración del proyecto del primer reglamento de la Cámara y finalizó sus trabajos el día 14 de octubre. Ambas comisiones se mantuvieron en el reglamento aprobado el día 2 de noviembre de 1982, si bien la Comisión de Incompatibilidades vio modificada su composición por el artículo 47 del Reglamento y, como consecuencia, fue disuelta tras su entrada en vigor para ser constituida de nuevo el día 16 de noviembre de 1982, con las restantes comisiones creadas por el Reglamento.
 |
Sala de comisiones. |
Aprobado el primer reglamento de la Cámara, las comisiones quedaron reguladas en el Capítulo III del Título III. El artículo 39 disponía que estarán formadas por los miembros que designen los grupos parlamentarios en el número que, respecto de cada uno, indique la Mesa del Parlamento, oída la Junta de Portavoces y en proporción a la importancia numérica de aquéllos en la Cámara. Todos los grupos parlamentarios tienen derecho a contar como mínimo con un representante en cada comisión.
Su gobierno se encomienda, en el artículo 40, a la Mesa de la Comisión, compuesta por un presidente, un vicepresidente y un secretario elegidos por la propia Comisión de entre sus miembros por el sistema de mayoría de votos. En cuanto a sus funciones, el artículo 42 disponía que conocerán de los proyectos, proposiciones o asuntos que les encomiende, de acuerdo con su respectiva competencia, la Mesa del Parlamento, oída la Junta de Portavoces. Los asuntos que en base a esta norma se han encomendado a las comisiones han determinado que las mismas hayan venido funcionado en la práctica, además de como órganos preparatorios de la actividad del Pleno mediante la elaboración de dictámenes e informes, como órganos ordinarios de trabajo para la tramitación de las preguntas orales a los miembros del Consejo de Gobierno, de las comparecencias informativas de estos últimos y de las proposiciones no de ley, por lo que han acabado asumiendo la mayor parte del trabajo parlamentario.
Este primer reglamento recoge también una clasificación de las comisiones que se ha mantenido hasta nuestros días y que permite distinguir, desde un punto de vista temporal, entre comisiones permanentes y no permanentes, según se constituyan para toda la legislatura o para un fin concreto. En este último caso quedan extinguidas a la finalización del trabajo que tengan encomendado. Dentro de las primeras es posible distinguir a su vez, atendiendo a un criterio de clasificación funcional, entre comisiones permanentes legislativas y comisiones permanentes no legislativas. Además, en el artículo 52 se autoriza al Pleno para que, a propuesta de la Mesa, oída la Junta de Portavoces y a iniciativa de dos grupos parlamentarios o de la décima parte de los miembros del Parlamento, pueda acordar la creación de otras comisiones que tengan carácter permanente durante la legislatura en que ese acuerdo se adopte, dando lugar a lo que se han denominado "comisiones permanentes de legislatura", las cuales, a diferencia de las creadas por el propio Reglamento, pueden ser disueltas por el Pleno antes de que finalice la legislatura por el mismo procedimiento establecido para su creación.
Por lo demás, interesa destacar que en este reglamento se crean nueve comisiones legislativas -la Comisión de Coordinación y Organización Administrativa de la Junta de Andalucía, la de Gobernación y Justicia, la de Economía, Industria y Energía, la de Hacienda y Presupuestos, la de Agricultura, Ganadería y Pesca, la de Política Territorial, la de Comercio, Turismo y Deporte, la de Educación y Cultura y la de Política Social-, entre las que se distribuye la competencia objetiva para el conocimiento de los asuntos referentes a los distintos sectores materiales sobre los que la Comunidad Autónoma había asumido sus competencias, y tres comisiones permanentes no legislativas -la Comisión del Reglamento, la del Estatuto de los Diputados y la de Gobierno Interior y Peticiones-, a las que eventualmente se podían añadir las creadas por ley.
La regulación de las comisiones que se acaba de exponer se ha mantenido sin grandes modificaciones a lo largo de la historia del Parlamento de Andalucía, de modo que, sin perjuicio de algunas reformas puntuales en los dos reglamentos aprobados con posterioridad, hechas con la finalidad de garantizar el pluralismo político en el gobierno de las comisiones -así, por ejemplo, la previsión contenida en el reglamento aprobado en abril de 1991 de que en la Mesa de la Comisión estén representados al menos dos grupos parlamentarios, o la necesidad de audiencia de los portavoces de los grupos parlamentarios para la elaboración del orden del día introducida en el Reglamento de 1995-, las principales modificaciones operadas en torno a las mismas han estado orientadas a adaptar su composición a la correlación numérica existente en cada momento entre las distintas fuerzas políticas representadas en la Cámara y a adaptar su número, denominación y competencias a las necesidades derivadas del incremento en el volumen y complejidad de la actividad de la Cámara y de la mayor especialización que ésta requiere. Ahora bien, en cualquier caso la verdadera reestructuración de las comisiones no se produce hasta el reglamento aprobado en la sesión plenaria celebrada los días 18, 19 y 20 de abril de 1995, pues hasta este momento, sin perjuicio de las distintas comisiones permanentes y no permanentes que se constituyeron por acuerdo del Pleno en las diferentes legislaturas, se mantiene la estructura prevista en el Reglamento de 1982. El Reglamento de 1991 se limita a incorporar al catálogo de comisiones permanentes no legislativas establecidas en aquél la Comisión de Seguimiento y Control de la Empresa Pública de la Radio y Televisión de Andalucía, que ya había sido creada con anterioridad por el artículo 20 de la Ley 8/1987, de 9 de diciembre, de creación de la Empresa Pública de la Radio y Televisión de Andalucía.
Como principales reformas operadas en la estructuración de las comisiones en el Reglamento de 1995 se pueden destacar las siguientes:
Por lo que se refiere a las comisiones permanentes legislativas, aunque en principio se mantienen las nueve comisiones existentes hasta esa fecha, se modifican la denominación y el ámbito material de sus competencias, de modo que su estructura se aproxima a la de las consejerías en las que se organiza la Junta de Andalucía. Con esta misma finalidad, en el artículo 47.4 se faculta al Pleno del Parlamento para, en los seis primeros meses de cada legislatura, variar el número y las competencias de las comisiones permanentes enumeradas en el primer apartado de ese mismo artículo, lo cual, en claro paralelismo con la potestad atribuida al Presidente de la Junta de Andalucía en el artículo 36.2 de la Ley del Gobierno y la Administración de la Comunidad Autónoma para modificar el número, denominación y competencias de las distintas consejerías, ha tenido la virtualidad de permitir la adaptación de las comisiones legislativas a las necesidades impuestas por las sucesivas reestructuraciones de la organización administrativa de la Junta de Andalucía, facilitando con ello las comparecencias del Consejo de Gobierno ante las distintas comisiones y el ejercicio de la función de control del Ejecutivo por parte de las mismas. En base a esta norma, en la V y VI legislaturas, sin llegar a establecer un paralelismo absoluto con las consejerías, ya que siguen existiendo comisiones que asumen las competencias de varios departamentos, por acuerdos del Pleno del Parlamento de 9 de octubre de 1996 y 10 de mayo de 2000 se han modificado el número, la denominación y competencias de estas comisiones y se han adaptado a las de las distintas consejerías.
En el ámbito de las comisiones permanentes no legislativas, el Reglamento de 1995 adapta su estructura organizativa a las necesidades políticas del momento, incorporando a su texto como comisiones de existencia necesaria algunas de las que se habían creado en las dos legislaturas anteriores por acuerdo del Pleno. Éste es el caso de la Comisión de la Mujer, que había venido funcionando como comisión permanente de legislatura bajo la denominación de Comisión para la Igualdad de Oportunidades y Protección de los Derechos de las Mujeres, y también de la Comisión de Seguimiento y Control de la Financiación y Seguimiento de los Partidos Políticos con Representación en el Parlamento de Andalucía, cuyo antecedente inmediato se encuentra en la comisión de investigación creada con este mismo nombre durante la III legislatura, la cual, en las conclusiones de su dictamen final, publicadas en el BOPA del día 20 de abril de 1993, planteó la necesidad de que la misma siguiera funcionando hasta la terminación de la legislatura. Además se crea una nueva comisión, la Comisión de Desarrollo Estatutario, y se reforma la Comisión de Gobierno Interior y Peticiones, que pasa a denominarse Comisión de Gobierno Interior y Derechos Humanos y que ve ampliado su objeto a la aprobación del estatuto del personal al servicio del Parlamento de Andalucía, las relaciones con el Defensor del Pueblo Andaluz y el conocimiento de los temas relacionados con los derechos y libertades individuales o colectivos que no sean competencia específica de otro órgano, lo que supone la asunción de competencias políticas de las que antes carecía. Las demás comisiones permanentes contempladas en el reglamento anterior se mantienen según la configuración allí prevista, aunque todas ellas se disolvieron y se constituyeron de nuevo con el resto de las comisiones el día 8 de junio de 1995.
Esta estructuración de comisiones permanentes resultante del Reglamento de 1995 es la que se mantiene en la V legislatura. En la VI legislatura, por Acuerdo del Pleno de 10 de mayo de 2000, dictado al amparo del artículo 47.4 del Reglamento, se añade a las allí creadas la Comisión de Asuntos Europeos, a la que se le encomienda el seguimiento y evaluación parlamentaria de las cuestiones de la Unión Europea de dimensión institucional o intersectorial con trascendencia para Andalucía, la cual había sido constituida como comisión permanente de legislatura en la anterior.
En el ámbito de las comisiones no permanentes, el Reglamento de 1995 introduce alguna mejora técnica en la regulación de las comisiones de investigación, fundamentalmente en lo que se refiere a los derechos de los comparecientes ante las mismas, y modifica y concreta el régimen de las restantes, de forma que, frente a la indefinición de los reglamentos anteriores en cuanto a su tipología, éstas quedan reducidas a las denominadas "comisiones de estudio", cuya creación se encomienda al Pleno y no a la Mesa, como ocurría en las legislaturas anteriores. En cualquier caso, interesa destacar que la virtualidad de estas comisiones de estudio ha sido escasa, posiblemente por tener una función coincidente o similar a la de las ponencias de estudio o a la de los grupos de trabajo que a partir del reglamento de 1995 se pueden constituir en el seno de las comisiones permanentes. Así, durante las tres primeras legislaturas, la Mesa del Parlamento nunca hizo uso de la facultad de creación de este tipo de comisiones. Posteriormente, aunque en la IV legislatura se creó la Comisión de Estudio de Doñana, la misma no llegó a constituirse como consecuencia de la disolución anticipada del Parlamento por el Presidente de la Junta de Andalucía, y no se crea otra nueva hasta la VI legislatura. Ésta es la "Comisión de estudio sobre la población andaluza, sus tendencias futuras, la problemática que de ello deriva, así como las vías de solución sobre las que deben incidir los poderes públicos", la cual, a la fecha de cierre de la presente memoria, no ha finalizado sus trabajos.
Comisiones constituidas antes de la aprobación del Reglamento
Comisión de Reglamento
Comisiones constituidas después de la aprobación del Reglamento
Composición
|
| A comienzo de legislatura | A final de legislatura |
G.P. Socialista | 13 | 12 |
G.P. Centrista | 3 | 2 |
G.P. Alianza Popular | 3 | 3 |
G.P. Comunista | 1 | 1 |
G.P. Andalucista | 1 | 1 |
G.P. Mixto | | 2 |
Constitución 16-11-1982
a) Comisiones permanentes legislativas
b) Comisiones permanentes no legislativas
- Comisión de Reglamento
Presidente: El Presidente del Parlamento
Composición: General
- Comisión del Estatuto de los Diputados
Presidente: Antonio Ojeda Escobar - G.P. Socialista
Composición: Un miembro por grupo parlamentario
- Comisión de Gobierno Interior y Peticiones
Presidente: El Presidente del Parlamento
Composición: La Mesa de la Cámara más un representante por grupo parlamentario
c) Comisiones permanentes de legislatura
- Comisión permanente de legislatura para el seguimiento, investigación y control de las presuntas irregularidades ocurridas en el Parque Nacional de Doñana, sus afluentes y entorno
Presidente: Luis Benavides Cano - G.P. Socialista
Composición: 13 miembros
Creación: 22-03-1983, como consecuencia de la aprobación de la Solicitud de Creación de una Comisión Permanente 1-83/CC-0170283, para el seguimiento, investigación y control sobre todas las presuntas irregularidades ocurridas en el Parque Nacional de Doñana, sus afluentes y entorno
Constitución: 14-04-1983
- Comisión permanente de legislatura de seguimiento de las iniciativas, actividades y trabajos de la Feria-Exposición de 1992 y V Centenario del Descubrimiento de América
Presidente: Ángel M. López y López - G.P. Socialista
Presidente hasta 27-06-1984. Fue sustituido por Miguel Ángel Pino Menchén
Miguel Angel Pino Menchén - G.P. Socialista
Composición: 13 miembros
Creación: 16-02-1983, como consecuencia de la aprobación de la Solicitud de Creación de una Comisión Permanente 1-83/CC-0120183, de seguimiento de las iniciativas, actividades y trabajos de la Feria Exposición de 1992 y V Centenario del Descubrimiento de América
Constitución:14-04-1983
d) Comisiones de investigación
- Comisión de investigación de presuntas irregularidades en la Caja Rural de Jaén
Presidente: José Caballos Mojeda - G.P. Socialista
Composición: 13 miembros
Creación: 06-12-1982, como consecuencia de la aprobación de la Solicitud de Creación de una Comisión de Investigación 1-82/CC-0161182, sobre la situación de la Caja Rural de Jaén
Constitución: 30-12-1982
Composición
|
| A comienzo de legislatura | A final de legislatura |
G.P. Socialista | 14 | 14 |
G.P. Popular | 5 | 4 |
G.P. IU - CA | 4 | 4 |
A.D. Andalucista | 1 | 1 |
A.D. PDP | 1 | |
G.P. Mixto | | 2 |
Constitución: 11-09-1986
a) Comisiones permanentes legislativas
b) Comisiones permanentes no legislativas
- Comisión de Reglamento
Presidente: El Presidente del Parlamento
Composición: 25 miembros
- Comisión del Estatuto de los Diputados
Presidente: Manuel Pezzi Cereto - G.P. Socialista
Composición: Un miembro por grupo parlamentario
- Comisión de Gobierno Interior y Peticiones
Presidente: El Presidente del Parlamento
Composición: La Mesa de la Cámara más un representante por grupo parlamentario
- Comisión de Seguimiento y Control de la Empresa Pública de RTVA
Presidenta: Ana Isabel Arnáiz de las Revillas García - G.P. Socialista
Composición: 25 miembros
Creación: Por el artículo 20 de la Ley 8/1987, de 9 de diciembre, de creación de la Empresa Pública de la Radio y Televisión de Andalucía y regulación de los Servicios de Radiodifusión y Televisión Gestionados por la Junta de Andalucía
Constitución: 10-03-1988
c) Comisiones permanentes de legislatura
- Comisión encargada de conocer los proyectos, proposiciones y asuntos referentes a la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América y la Exposición Universal de 1992
Presidente: Alfonso Perales Pizarro - G.P. Socialista
Presidente hasta 09-11-1989. Fue sustituido por Carlos Díaz Medina
Carlos Díaz Medina G.P. Socialista
Composición: 25 miembros
Creación: 23-09-1986, como consecuencia de la aprobación de la Solicitud de Creación de una Comisión Permanente 2-86/CC-0000186, encargada de conocer los proyectos, proposiciones y asuntos referentes a la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América y la Exposición Universal de 1992
Constitución: 04-11-1986
- Comisión de Seguimiento y Vigilancia del Plan para la Igualdad de la Mujer
Presidenta: Antonia Flores García - G.P. Socialista
Composición: 25 miembros
Creación: 29-03-1988, como consecuencia de la aprobación de la PNLP 2/1988, sobre el Plan para la Igualdad de la Mujer, que en su punto b) acuerda nombrar una comisión parlamentaria para el seguimiento y vigilancia del Plan para la Igualdad de las Mujeres
Constitución: 27-12-1988
d) Comisiones de investigación
- Comisión de investigación sobre la adquisición del inmueble denominado Edificio Presidente
Presidente: Manuel Pezzi Cereto - G.P. Socialista
Composición: 25 miembros
Creación: 24 y 25-02-1987, como consecuencia de la aprobación de la solicitud del Consejo de Gobierno relativa a la creación de una comisión de investigación sobre la adquisición del inmueble denominado Edificio Presidente.
Constitución: 02-03-1987
Composición
|
| A comienzo de legislatura | A final de legislatura |
G.P. Socialista | 14 | 14 |
G.P. Popular | 6 | 6 |
G.P. IU - CA | 3 | 3 |
G.P. Andalucista | 2 | 1 |
G.P. Mixto | | 1 |
Constitución: Entre el 11 y el 14 de septiembre de 1990
a) Comisiones permanentes legislativas
b) Comisiones permanentes no legislativas
- Comisión de Reglamento
Presidente: El Presidente del Parlamento
Composición: 25 miembros
- Comisión del Estatuto de los Diputados
Presidente: Manuel Pezzi Cereto - G.P. Socialista
Composición: Un miembro por grupo parlamentario
- Comisión de Gobierno Interior y Peticiones
Presidente: El Presidente del Parlamento
Composición: La Mesa de la Cámara más un representante por grupo parlamentario
- Comisión de Seguimiento y Control de la Empresa Pública de RTVA y sus Sociedades Filiales
Presidenta: Ana Isabel Arnáiz de las Revillas García - G.P. Socialista
Composición: 25 miembros
Constitución: Como consecuencia de la aprobación de la Ley 8/1987, de 9 de diciembre, que en su artículo 20 prevé dicha comisión.
c) Comisiones permanentes de legislatura
- Comisión de Seguimiento y Vigilancia del Plan para la Igualdad de la Mujer
Presidenta: Blanca Alcántara Reviso - G.P. Socialista
Composición: 25 miembros
Creación: 18-09-1990, como consecuencia de la aprobación de la Solicitud de Creación de una Comisión Permanente 3-90/CC-0000011, para el seguimiento y vigilancia del Plan para la Igualdad de la Mujer
Constitución: 26-12-1990
- Comisión encargada de conocer los proyectos, proposiciones y asuntos referentes a la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América y la Exposición Universal de 1992
Presidente: Javier Torres Vela - G.P. Socialista
Composición: 25 miembros
Creación: 18-09-1990, como consecuencia de la aprobación de la Solicitud de Creación de una Comisión Permanente 3-90/CC-00010, encargada de conocer los proyectos, proposiciones y asuntos referentes a la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América y la Exposición Universal de 1992
Constitución: 25-10-1990
- Comisión encargada de conocer los proyectos, proposiciones y asuntos referentes al desarrollo de los proyectos Cartuja 93, Sierra Nevada 95 y Parque Tecnológico de Andalucía
Presidente: Javier Torres Vela - G.P. Socialista
Composición: 25 miembros
Constitución: 14-07-1993, como consecuencia de la Solicitud 3-93/APP-001493, de modificación de la Comisión parlamentaria encargada de conocer los proyectos, proposiciones y asuntos referentes a la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América y la Exposición Universal de 1992, para que se transforme en "Comisión encargada de conocer los proyectos, proposiciones y asuntos referentes al desarrollo de los proyectos Cartuja 93, Sierra Nevada 95 y Parque Tecnológico de Andalucía"
d) Comisiones de investigacion
- Comisión de investigación sobre la financiación de los partidos políticos y coaliciones con representación en el Parlamento de Andalucía
Presidente: Manuel Á. Fernández González - G.P. Socialista
Composición: 9 miembros
Creación: 16-09-1992, como consecuencia de la resolución aprobada a raíz de la Solicitud de Comparecencia 3-92/APP-006301, del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ante el Parlamento de Andalucía, con el fin de que informe sobre la concesión y adjudicación de obras por la Consejería de Obras Públicas, medidas adoptadas o que piensa adoptar con relación al hecho de que sobre la concesión de una obra se siga un procedimiento judicial y valoración de las circunstancias que rodean este caso
Constitución: 08-10-1992
- Comisión de investigación para determinar las supuestas responsabilidades políticas y administrativas en la adjudicación de determinadas obras por la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía
Presidente: Guillermo Gutiérrez Crespo - G.P. Socialista
Composición: 9 miembros
Creación: 16-09-1992, como consecuencia de la resolución aprobada a raíz de la Solicitud de Comparecencia 3-92/APP-006301, del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ante el Parlamento de Andalucía, con el fin de que informe sobre la concesión y adjudicación de obras por la Consejería de Obras Públicas, medidas adoptadas o que piensa adoptar con relación al hecho de que sobre la concesión de una obra se siga un procedimiento judicial y valoración de las circunstancias que rodean este caso
Constitución: 08-10-1992
Composición
|
| A comienzo de legislatura | A final de legislatura |
G.P. Socialista | 9 | 7 |
G.P. Popular | 8 | 6 |
G.P. IU - CA | 4 | 3 |
G.P. Andalucista | 1 | 1 |
Constitución: 25-07-1994
a) Comisiones permanentes legislativas
b) Comisiones permanentes no legislativas
- Comisión de Reglamento
Presidente: El Presidente del Parlamento
Composición: 25 miembros
- Comisión del Estatuto de los Diputados
Presidente: Enrique Linde Cirujano - G.P. Socialista
Composición: Un miembro por grupo parlamentario
- Comisión de Gobierno Interior y Peticiones
Presidente: El Presidente del Parlamento
Composición: La Mesa de la Cámara más un representante por grupo parlamentario
- Comisión de Seguimiento y Control de la Empresa Pública de RTVA y sus Sociedades Filiales
Presidente: Juan Ojeda Sanz - G.P. Popular
Composición: 25 miembros
Constitución: Como consecuencia de la aprobación de la Ley 8/1987, de 9 de diciembre, que en su artículo 20 prevé dicha comisión
c) Comisiones permanentes de legislatura
- Comision para la Promoción de la Igualdad de Oportunidades y Proteccion de los Derechos de las Mujeres
Presidenta: Ana Isabel Arnáiz de las Revillas García - G.P. Socialista
Composición: 25 miembros
Creación: 13-09-1994, como consecuencia de la aprobación de la Solicitud de Creación de Comisión Permanente 4-94/CC-0000447, para la Promoción de la Igualdad de Oportunidades y Protección de los Derechos de las Mujeres
Constitución: 29-11-1994
Comisiones después de la reforma del Reglamento
(08-06-1995)
a) Comisiones permanentes legislativas
b) Comisiones permanentes no legislativas
- Comisión de Reglamento
Presidente: El Presidente del Parlamento
Composición: General
- Comisión del Estatuto de los Diputados
Presidente: Enrique Linde Cirujano - G.P. Socialista
Composición: Un miembro por grupo parlamentario
- Comisión de Gobierno Interior y Derechos Humanos
Presidente: El Presidente del Parlamento
Composición: La Mesa más un miembro por grupo parlamentario
- Comisión de Desarrollo Estatutario
Presidente: Alejandro Rojas-Marcos de la Viesca - G.P. Andalucista
Composición: Dos representantes por grupo parlamentario
- Comisión de la Mujer
Presidenta: Ana Isabel Arnáiz de la Revillas García - G.P. Socialista
Composición: General
- Comisión de Seguimiento y Control de la Empresa Pública RTVA y sus Sociedades Filiales
Presidente: José Torres Hurtado - G.P. Popular
Composición: General
- Comisión de Seguimiento y Control de la Financiación de los Partidos Políticos con Representación en el Parlamento de Andalucía
Presidente: Álvaro de la Cruz Gil - G.P. Popular
Presidente hasta 26-09-1995. Fue sustituido por José Luis del Ojo Torres
José Luis del Ojo Torres - G.P. Popular
Composición: Dos miembros por grupo parlamentario
c) Comisiones permanentes de legislatura
- Comisión encargada de conocer los proyectos, proposiciones y asuntos referentes al desarrollo de los proyectos Cartuja 93, Sierra Nevada 95 y Parque Tecnológico de Andalucía
Presidente: José Luis del Ojo Torres G.P. Popular
Composición: 10 miembros
Creación: 13-09-1994, como consecuencia de la aprobación de la Solicitud de Creación de una Comisión Permanente 4-94/CC-0000772, para el Seguimiento de Cartuja 93, Parque Tecnológico de Andalucía y Sierra Nevada 95
Constitución: 29-11-1994
d) Comisiones de estudio
- Comisión de estudio de Doñana
No llegó a constituirse ni a designar sus miembros
e) Comisiones de investigación
- Comisión de investigación sobre la Empresa Pública Inturjoven
Presidente: Pedro María Revilla López - G.P. Popular
Composición: Un miembro por grupo parlamentario
Creación: 13-09-1994, como consecuencia de la aprobación de la Solicitud de Creación de una Comisión de Investigación 4-94/CC-0000845, sobre la Empresa Pública Inturjoven
Constitución: 29-11-1994
- Comisión de investigación que proceda al estudio del proceso de fusión de la Caja de Ahorros de Jerez y la Caja de Ahorros San Fernando de Sevilla, con especial atención a los posibles tratos de favor por parte de la Administración andaluza que pudieran haberse producido en contrapartida a presuntas condonaciones de varios préstamos personales destinados a financiar al PSOE
Presidente: Juan Vicente Acuña Alonso - G.P. - IULV-CA
Composición:Un miembro por grupo parlamentario
Creación: 03-05-1995, como consecuencia de la aprobación de la Solicitud de Creación de una Comisión de Investigación 4-95/CC-0003238, que proceda al estudio del proceso de fusión de la Caja de Ahorros de Jerez y la Caja de Ahorros San Fernando de Sevilla, con especial atención a los posibles tratos de favor por parte de la Administración andaluza que pudieran haberse producido en contrapartida a presuntas condonaciones de varios préstamos personales destinados a financiar al PSOE
Constitución: 10-11-1995
- Comisión de investigación sobre Getisa y aquellos otros contratos adjudicados a empresas para trabajos forestales y de lucha contra incendios entre los años 1990 y 1994
Presidente: Juan Luis Muriel Gómez - G.P. Popular
Composición: Un miembro por grupo parlamentario
Creación: Como consecuencia de la aprobación de la Moción 4-94/M-00001534, relativa al desarrollo del Plan Forestal Andaluz, aprobada por el Pleno del Parlamento en sesión celebrada los días 25 y 26 de octubre de 1994, que en su punto 2 establece la constitución de la Comisión
Constitución: 29-11-1994
- Comisión de investigación relativa a los fondos de la Comunidad Autónoma de Andalucía invertidos en la Expo 92 (Isla de la Cartuja y su entorno) y celebración del V Centenario
Presidenta: Carmen Martínez de Sola Coello de Portugal - G.P. Popular
Composición: Un miembro por grupo parlamentario
Creación: 04-04-1995, como consecuencia de la aprobación de la Solicitud de Creación de una Comisión de Investigación 4-94/CC-0001500, relativa a los fondos de la Comunidad Autónoma de Andalucía invertidos en la Expo 92 (Isla de la Cartuja y su entorno) y celebración del V Centenario
Constitución: 26-09-1995
Composición
|
| A comienzo de legislatura | A final de legislatura |
G.P. Socialista | 8 | 8 |
G.P. Popular | 6 | 6 |
G.P. IULV - CA | 2 | 2 |
G.P. Andalucista | 1 | 1 |
Constitución: 17-04-1996, salvo la de Cultura, Turismo y Deportes, que se constituyó a 11-11-1996
a) Comisiones permanentes legislativas
b) Comisiones permanentes no legislativas
- Comisión de Reglamento
Presidente: El Presidente del Parlamento
Composición: General
- Comisión del Estatuto de los Diputados
Presidente: Diego Valderas Sosa - G.P. IULV-CA
Presidente hasta 04-06-1998. Fue sustituido por Rafael Ortega Cruz
Rafael Ortega Cruz - G.P. Socialista
Composición: Un miembro por grupo parlamentario
- Comisión de Gobierno Interior y Derechos Humanos
Presidente: El Presidente del Parlamento
Composición: La Mesa más un miembro por grupo parlamentario
- Comisión de Desarrollo Estatutario
Presidente: Pedro Pacheco Herrera - G.P. Andalucista
Composición: Dos representantes por grupo parlamentario
- Comisión de la Mujer
Presidenta: María José Calderón Caballero - G.P. Socialista
Composición: General
- Comisión de Seguimiento y Control de la Empresa Pública RTVA y sus Sociedades Filiales
Presidente: Miguel Sánchez de Alcázar Ocaña - G.P. Popular
Presidente hasta 19-03-1997. Fue sustituido por José Luis del Ojo Torres
José Luis del Ojo Torres - G.P. Popular
Composición: General
- Comisión de seguimiento y control de la financiación de los partidos políticos con representación en el Parlamento de Andalucía
Presidenta: María Dolores Núñez García - G.P. Popular
Composición: Dos miembros por grupo parlamentario
c) Comisiones permanentes de legislatura
- Comisión de Asuntos Europeos
Composición: General
Creación: 24-02-1999, como consecuencia de la Solicitud de Creación de Comisión 5-99/CC-0001419, de Asuntos Europeos
Constitución: No llegó a constituirse
Composición
|
| A comienzo de legislatura | A final de legislatura |
G.P. Socialista | 8 | 8 |
G.P. Popular | 7 | 7 |
G.P. IULV - CA | 1 | 1 |
G.P. Andalucista | 1 | 1 |
G.P. Mixto | | 1 |
Constitución: 10-05-2000
a) Comisiones permanentes legislativas
b) Comisiones permanentes no legislativas
- Comisión de Reglamento
Presidente: El Presidente del Parlamento de Andalucía
Composición: General
- Comisión del Estatuto de los Diputados
Presidente: Juan Vicente Acuña Alonso - G.P. IULV-CA
Composición: Un miembro por grupo parlamentario
- Comisión de Gobierno Interior y Derechos Humanos
Presidente: El Presidente del Parlamento de Andalucía
Composición: La Mesa más un miembro por grupo parlamentario
- Comisión de Desarrollo Estatutario
Presidente: Pedro Pacheco Herrera - G.P. Andalucista
Presidente hasta 13-12-2000. Fue sustituido por José Calvo Poyato
José Calvo Poyato - G.P. Andalucista
Presidente desde 24-10-2001 en sustitución de Pedro Pacheco Herrera
Composición: Dos representantes por grupo parlamentario
- Comisión de la Mujer
Presidenta: María Cinta Castillo Jiménez - G.P. Socialista
Presidenta hasta el 10-02-2003. Sustituida como Presidenta por María Isabel Flores Fernández desde el 18-02-2003.
María Isabel Flores Fernández - G.P. Socialista
Presidenta desde el 18-02-2003 en sustitución de María Cinta Castillo Jiménez
Composición: General
- Comisión de Seguimiento y Control de la Empresa Pública RTVA y sus Sociedades Filiales
Presidente: Luis de Torres Gómez - G.P. Popular
Composición: General
- Comisión de Seguimiento y Control de la Financiación de los Partidos Políticos con Representación en el Parlamento de Andalucía
Presidente: Luis Rodríguez-Comendador Pérez - G.P. Popular
Composición: Dos miembros por grupo parlamentario
- Comisión de Asuntos Europeos
Presidente: El Presidente del Parlamento
Composición: General
|