En cumplimiento del Real Decreto 4/2010, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica, los archivos pdf anteriores cumplen el estándar ISO 19005-1:2005 o el ISO 32000-1:2008.

Puede obtener un lector pdf compatible con dichos estándares en: https://pdfreaders.org; donde no se facilita un programa en exclusiva además de seguir la recomendación de la Unión Europea de usar software libre.



7-04/POC-000429, relativa a ayuda a pescadores andaluces durante el paro
biológico
Formulada por el Ilmo. Sr. D. Ignacio García Rodríguez, del G.P. Izquierda
Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía
Calificación favorable y admisión a trámite
Tramitación ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca
Sesión de la Mesa del Parlamento de 24 de noviembre de 2004
Orden de publicación de 25 de noviembre de 2004
A LA MESA DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
El Ilmo. Sr. D. Ignacio García Rodríguez, del G.P. Izquierda Unida Los
Verdes-Convocatoria por Andalucía, con arreglo a lo previsto en el
artículo 155 y siguientes del Reglamento de la Cámara, formula al
Consejero de Agricultura y Pesca la siguiente Pregunta con ruego de
contestación oral ante Comisión, relativa a ayuda a pescadores andaluces
durante el paro biológico.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Como consecuencia de la aplicación de la Orden APA/3423/2004 de 22 de
octubre y la Orden 3506/2004 de 25 de octubre, por la que se establece un
plan de carácter urgente para la conservación y gestión sostenible de la
pesquería de arrastre y de cerco respectivamente en el caladero nacional
del Golfo de Cádiz, y después de las reuniones celebradas con los
marineros afectados, este Diputado constata las siguientes cuestiones:
1) La enorme desinformación de los marineros de las embarcaciones
afectadas que desconocían todo lo relacionado con sus derechos durante la
vigencia de las paradas reguladas en dichas órdenes, al haberse depositado
toda la información en las cofradías de pescadores.
2) La insuficiente cantidad establecida como ayudas durante la duración de
las paradas (17 ?/día para marineros y 23 ?/día para técnicos), que unido
a lo anterior ha provocado que en un porcentaje altísimo se hayan
producido despidos pactados entre armadores y marineros como mecanismo
para cobrar el desempleo frente a dichas ayudas.
3) La escasa eficacia de las paradas, debido a la falta de control y
vigilancia de las Administraciones local, autonómica y central, que según
los propios trabajadores está contribuyendo a potenciar la pesca de
ilegales sin que se esté actuando al respecto.
4) El intrusismo de las embarcaciones portuguesas en el caladero con la
pasividad de las autoridades españolas.
Por todo lo expuesto con anterioridad, formula las siguientes
PREGUNTAS
¿Piensa el Gobierno andaluz aumentar la cuantía de las ayudas destinadas a
los marineros afectados durante las referidas paradas, o, al menos,
favorecer su cobro inmediato mediante créditos-puente o alguna figura
similar a negociar por la Consejería con Cajas de Ahorro o entidades
bancarias, tal como se comprometió el señor Consejero en las recientes
jornadas de cofradías de pescadores celebradas en Punta Umbría?
¿Por qué razón no se ha establecido de manera específica para los
marineros afectados por las mencionadas paradas un expediente de
regulación temporal de empleo?
¿Qué medidas piensa tomar el Gobierno andaluz con respeto al intrusismo de
los pesqueros portugueses y con respecto a la pesca de ilegales?
Parlamento de Andalucía, 17 de noviembre de 2004.
El Diputado del G.P. Izquierda Unida Los Verdes-
Convocatoria por Andalucía,
Ignacio García Rodríguez.