El Parlamento retoma gradualmente su actividad, que comienza con un pleno el miércoles 6 de mayo
La Junta de Portavoces durante la sesión telemática del día de hoy
Álbum asociado: Junta de Portavoces 29 de abril
- Fecha
- 29/04/2020
- La Mesa del Parlamento de Andalucía ha adoptado hoy un acuerdo por el cual la actividad parlamentaria se retomará gradualmente, en la medida en que lo permitan las circunstancias sanitarias y las restricciones de movimiento de las personas y otras prevenciones de seguridad, a través de sesiones de control al Consejo de Gobierno, en plenos y comisiones. Se circunscribirán fundamentalmente "en tanto rija el estado de alarma", a iniciativas relacionadas con la crisis de la COVID-19.
- La actividad comenzará con una sesión plenaria, que se celebrará el miércoles 6 de mayo con presencia reducida, en proporción a cada grupo, de 44 diputados: 12, del Grupo Socialista; 10, del Grupo Popular Andaluz; 9, del Grupo Ciudadanos; 7, del Grupo Adelante Andalucía; 5, del Grupo Vox en Andalucía; y la diputada no adscrita. El voto para la adopción de acuerdos se realizará mediante delegación en la persona del portavoz o la portavoz del grupo para aquellos diputados que no estén presentes, para lo que se aprobará por lectura única una reforma reglamentaria.
- El acuerdo de la Mesa define que los plenos incluirán preguntas orales de control al presidente de la Junta; 24 preguntas orales de control al Gobierno; convalidación, en su caso, de decretos leyes; y comparecencias, que, dependiendo del número de decretos a convalidar, podrán ser un número máximo de cuatro, con reducción de tiempos de intervención.
- El pleno del día 6 comenzará a las 10:30 horas con la propuesta de toma en consideración, que incluye, en su caso, la tramitación directa y en lectura única, de la Proposición de Reforma del Reglamento del Parlamento de Andalucía, con adición del artículo 90 bis, sobre el voto delegado, y la votación de dicha iniciativa.
- A continuación se tratará la creación de la Comisión de estudio sobre la recuperación económica y social de Andalucía a causa de la pandemia del COVID-19. En este sentido, la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, ha emplazado a los portavoces parlamentarios a una reunión previa para intentar definir el funcionamiento de dicha comisión antes del pleno, de cara a alcanzar el mayor consenso posible.
- En tercer lugar tendrán lugar las preguntas orales, entre las que se incluirán, a las 12:00 horas, como es habitual, las dirigidas al presidente de la Junta de Andalucía.
- El cuarto punto del orden del día serán las comparecencias. En esta ocasión intervendrán en el pleno el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, a fin de informar sobre medidas adoptadas ante la situación actual ocasionada por el coronavirus COVID-19, así como el titular de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, para explicar el impacto económico en Andalucía y la reprogramación de fondos europeos ante la crisis de la COVID-19; el vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, para informar sobre medidas previstas por el Consejo de Gobierno con vistas a afrontar la desescalada del confinamiento y la vuelta a la actividad en el sector turístico, en la hostelería, bares, chiringuitos y en el comercio; y el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda, a fin de informar sobre las instrucciones del 23 de abril relativas a las medidas educativas a adoptar en el tercer trimestre del curso 2019-2020 como consecuencia de la pandemia de la COVID-19. Con estas comparecencias se cerrará la sesión plenaria.
- Respecto a las comisiones, la Mesa ha acordado iniciar la actividad de las comisiones legislativas y de RTVA con presencia reducida de miembros (presidencia, vicepresidencia, secretaría, y dos diputados por grupo parlamentario).
- El contenido de las comisiones incluirá dos comparecencias: una de ellas a petición del Consejo de Gobierno o agrupada, con intervenciones reducidas (10 minutos para el Consejo de Gobierno, 6 para los grupos y 8 para el cierre del primero) y otra a petición de un grupo parlamentario de la oposición en atención a la mayor representación (10 minutos para el Consejo de Gobierno, 6 para los grupos no proponentes, 8 para el grupo proponente y 8 para cierre del Consejo de Gobierno), y preguntas orales por grupo: 5 del GP Socialista, 4 del GP Popular Andaluz, 3 del GP Ciudadanos, 3 del GP Adelante Andalucía, y 2 del GP Vox en Andalucía). Las mesas de las comisiones se celebrarán telemáticamente.