El dictamen de la Comisión de la FAFFE y el debate final del Proyecto de Ley de Economía Circular, en el orden del día del próximo pleno

Fotografía de portada del albúm id: 107033

La Junta de Portavoces aprueba el orden del día de la sesión plenaria que se celebrará los días 27 y 28 de abril

Fecha
20/04/2022
  • La Junta de Portavoces ha aprobado hoy el orden del día de la próxima sesión plenaria, que comenzará el miércoles 27 a las 15:00 horas, en el que se incluye como primer punto el debate y votación del dictamen aprobado por la Comisión de Investigación de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo. Tras este punto, el Pleno debatirá la convalidación o derogación del Decreto Ley 4/2022, de 12 de abril, por el que se aprueban medidas extraordinarias y urgentes en materia de revisión excepcional de precios en los contratos públicos de obras en desarrollo de las medidas previstas en el Título II del Real Decreto Ley 3/2022, de 1 de marzo, de medidas para la mejora de la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera y del funcionamiento de la cadena logística, y por el que se transpone la Directiva (UE) 2020/1057, de 15 de julio de 2020, por la que se fijan normas específicas con respecto a la Directiva 96/71/CE y la Directiva 2014/67/UE para el desplazamiento de los conductores en el sector del transporte por carretera, y de medidas excepcionales en materia de revisión de precios en los contratos públicos de obras, y se crea la marca «Corazón Andaluz» y se regula el procedimiento para su uso. A continuación, el Pleno celebrará el debate final del Proyecto de Ley de Economía Circular, con el que se pondrá fin al apartado legislativo.
  • Acto seguido el Pleno asistirá a dos comparecencias del consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, una a fin de informar sobre coordinación de las políticas migratorias derivadas de la repercusión que tiene en nuestra Comunidad la invasión de Ucrania, a petición del Grupo Socialista, y otra para dar cuenta del grado de cumplimiento de una moción del Grupo Vox relativa a comunicación social. La jornada del miércoles terminará con tres preguntas orales dirigidas al consejero de Hacienda y Financiación Europea, quien ha comunicado su imposibilidad de acudir a la sesión del jueves.
  • El día 28 el pleno se reanudará a las 9:00 horas el Pleno con tres interpelaciones, ya que dos de ellas, relativas a atención a la diversidad, participación y convivencia escolar y a escolarización y matriculación en la escuela pública, estaban pendientes del pasado pleno. La tercera interpelación tratará sobre política general en materia de planificación, desarrollo, ejecución y coordinación del personal de la Administración de la Junta de Andalucía.
  • Tras las tres interpelaciones se sustanciarán las preguntas orales, entre las que se encuentran las dirigidas al presidente de la Junta de Andalucía, que se formularán, como es habitual, a partir de las 12:00 horas. Tras las preguntas, el Pleno debatirá cuatro proposiciones no de ley: una del Grupo Popular relativa a bajada de impuestos para reducir el impacto de la inflación en la economía familiar y empresarial; una del Grupo Ciudadanos relativa a modificación del real decreto, promulgado por el Gobierno de España, regulatorio de los contenidos de la Educación Secundaria Obligatoria para evitar el empeoramiento de la calidad educativa; una del Grupo Unidas Podemos relativa a puesta en marcha de un plan de choque para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales del conflicto bélico en Ucrania iniciado por Vladimir Putin, y una del Grupo Socialista relativa a medidas para garantizar la protección del Sistema Sanitario Andaluz.
  • La Junta de Portavoces ha aprobado también la celebración de una sesión plenaria para sustanciar un debate general sobre consecuencias sociales y económicas en Andalucía de la guerra provocada por la invasión de Rusia a Ucrania y la adopción de un plan autonómico para mitigarlas, a propuesta de los grupos Socialista y Unidas Podemos.