Gracia califica de "indispensable fomentar entre los más jóvenes el interés por la ciencia y los procedimientos democráticos para la toma de decisiones en la sociedad"
El presidente de la Cámara inaugura el 'Parlamento Científico de Jóvenes'
Álbum asociado: Parlamento Científico de Jóvenes
El presidente de la Cámara andaluza recibe a más de 60 alumnos de bachillerato que han celebrado la tercera edición del Parlamento Científico de Jóvenes
- Fecha
- 06/03/2013
- El presidente del Parlamento de Andalucía, Manuel Gracia, ha asegurado hoy que "resulta indispensable fomentar entre los más jóvenes el interés no solo por la ciencia y sus frutos, sino también por los procedimientos democráticos para la toma de decisiones en la sociedad en relación con ella".
- Gracia ha pronunciado estas palabras durante su intervención para dar la bienvenida a los más de 60 alumnos y alumnas de bachillerato que participan en la tercera edición del Parlamento Científico de Jóvenes. La iniciativa, que reúne a jóvenes de 16 centros educativos andaluces para tratar temas científicos de interés como el uso de células madres embrionarias, el uso de los resultados de los test genéticos, el determinismo genético y la medicina personalizada, está organizada por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia, la Fundación Descubre y la Casa de la Ciencia-CSIC con el objetivo de promover entre los jóvenes el debate y la reflexión sobre temas científicos de interés actual. La actividad también permite a los participantes conocer cómo se toman las decisiones en democracia.
- Manuel Gracia ha felicitado a estos organismos por la organización del evento y ha trasladado a los jóvenes que "las tecnologías se hacen más capaces y el poder de influencia del la Humanidad en nuestro medio ambiente se incrementa. Cada vez más, el futuro será un futuro común y más dependiente de lo que hagamos con nuestras posibilidades científicas y tecnológicas".
- Para el presidente del Parlamento "es absolutamente decisivo, que junto al desarrollo de la capacidad científica y tecnológica de la sociedad, incrementemos en la misma medida la capacidad de saber encauzar sus frutos y posibilidades hacia la consecución de una evolución sostenible de la Humanidad. Desde ahora tenemos que contribuir a la extensión de los ciudadanos conscientes y responsables que consigan una conducta respetuosa y sostenible de nuestra existencia como sociedad".
- Gracia ha concluido su intervención con un una cita de Aristóteles: "todos los que han meditado sobre el arte de gobernar a los hombres, se han convencido de que el destino de los imperios depende de la educación de los jóvenes" para destacar la importancia que tiene la educación en la sociedad actual y por ello ha vuelto a elogiar iniciativas como las del Parlamento Científico de Jóvenes.