Gracia asegura que "los valores sociales y los Derechos Humanos siguen siendo la senda necesaria para la construcción de un futuro más justo y solidario"
Manuel Gracia presenta el proyecto Pachamama acompañado por el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y del ex Director General de la UNESCO Federico Mayor Zaragoza
Álbum asociado: Presentación del proyecto educativo Pachamama
El presidente del Parlamento preside junto a Rodríguez Villalobos y Mayor Zaragoza el acto de presentación del programa de cooperación 'Pachamama' de educación para la paz
- Fecha
- 24/01/2014
- El presidente del Parlamento de Andalucía, Manuel Gracia, ha expresado hoy su convencimiento de que "los valores sociales y los Derechos Humanos siguen siendo la senda necesaria para la construcción de un futuro más justo y solidario a pesar de que las coyunturas económicas y políticas se transforman y los desafíos se hacen más complejos".
- Gracia ha pronunciado estas palabras durante el acto de presentación en la Cámara andaluza del Proyecto 'Pachamama' -iniciativa multicultural de educación para la paz- junto al presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos y el ex Director General de la UNESCO Federico Mayor Zaragoza.
- El presidente del Parlamento ha agradecido el trabajo y esfuerzo de los impulsores del Programa Pachamama en el desarrollo de este proyecto de cooperación. "Nos hemos dado cita hoy aquí la Diputación de Sevilla, el Parlamento de Andalucía, la Fundación Cultura de Paz, los responsables del Proyecto Pachamama y numeras asociaciones andaluzas para reflexionar sobre un tema tan trascendental como es el de la cooperación internacional para la defensa de los derechos de los niños. Que no es, ni más ni menos, que reflexionar sobre la defensa de un futuro solidario y justo para la nueva sociedad global que estamos construyendo y que se avecina a pasos agigantados".
- Tras la entrega por parte de los presidentes del Parlamento de Andalucía y la Diputación de Sevilla de una placa a la Asociación Juvenil Acción Solidaria para el Cambio Social en reconocimiento a la su labor de cooperación educativa para el fomento de una cultura solidaria y de paz, ha tomado la palabra el ex Director General de la UNESCO y presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, del que Manuel Gracia ha destacado que "continúa en su tenaz vocación de defensa de los valores y derechos universales que constituyen la esencia de una Cultura de Paz. Pocos como él pueden arrojar luz sobre la cooperación solidaria al desarrollo, en momentos tan decisivos como los que atravesamos de grave crisis y transformación acelerada de la realidad global".
- Pachamama es una iniciativa multicultural y multinacional de educación para la paz en la que han trabajado más de doscientos niños y niñas y 20 educadores de Alemania, Argentina, Bolivia, Colombia, España, Guatemala, Marruecos y México. Los educadores proponen la colaboración entre niños y niñas para buscar estrategias comunes y realizables para conseguir los Objetivos de Desarrollo del Milenio utilizando para ello la creación conjunta y el trabajo cooperativo, es decir, cómo buscar estrategias para su cumplimiento desde su propia realidad. Entre estas actividades está la realización de talleres de reciclaje, de radio y de video, en el que los niños y niñas organizan sus guiones televisivos y realizan video con sus dibujos y sus fotos.