La Junta de Portavoces aprueba el orden del día de la próxima sesión plenaria
El presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, en una de sus intervenciones en la Junta de Portavoces
Álbum asociado: Junta de Portavoces del 2 de abril
- Fecha
- 02/04/2025
- La Junta de Portavoces ha aprobado hoy el orden del día de la próxima sesión plenaria, que se celebrará los días 9 y 10 de abril. La sesión comenzará el miércoles 9 a las 16:00 horas con la aprobación, en su caso, de los dictámenes de la Comisión del Estatuto de los Diputados sobre compatibilidad de los dos nuevos diputados, Fernando Arcadio Egea Fernández Montesinos y Miren Begoñe Iza de la Torre. Acto seguido, el Pleno procederá a la elección de esta última como miembro suplente de la Diputación Permanente.
- Tras estos dos puntos, se someterá a debate y votación el dictamen de la Comisión de Economía, Hacienda y Fondos Europeos en relación al informe de la Cámara de Cuentas de fiscalización de la cuenta general de la Junta de Andalucía, ejercicio 2023, y se aprobará, en su caso, la cuenta general correspondiente a dicho ejercicio.
- La primera jornada del Pleno se cerrará con tres comparecencias: una de la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo a fin de informar sobre el balance de las convocatorias de subvenciones y licitaciones en materia de formación profesional para el empleo desarrolladas por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, puestas en marcha durante el 2024, y dos del Consejo de Gobierno, para informar sobre la adjudicación y justificación de subvenciones, así como la adjudicación y ejecución de contratos a la Asociación por la Formación Profesional Integral y Social de la Persona- Inserta Andalucía y sobre financiación de las universidades públicas y la nueva programación de titulaciones en Andalucía.
- Tras estas tres comparecencias se llevarán a cabo las votaciones de la primera jornada.
- El jueves se reanudará el pleno a las 9:30 horas con una moción del Grupo Socialista relativa a política general en materia de alumnado con necesidades educativas especiales, seguida de una interpelación del Grupo Mixto-Adelante Andalucía relativa a comedores escolares.
- Tras estos dos puntos se sustanciarán las preguntas orales, entre las cuales, como es habitual, se formularán a partir de las 12:00 horas las dirigidas al presidente de la Junta de Andalucía por parte de los portavoces parlamentarios.
- El pleno finalizará con cuatro proposiciones no de ley: dos del Grupo Socialista, relativas a medidas contra el fraude de la contratación en el Servicio Andaluz de Salud y a apoyo a la ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública y a que ésta tenga su sede en Granada (Andalucía), y dos del Grupo Popular, sobre modificación y moratoria del Real Decreto 666/2023, por el que se regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, y acerca de los efectos para Andalucía de la no aprobación de Presupuestos Generales del Estado.