La Junta de Portavoces aprueba el orden del día del próximo Pleno
Fecha de la noticia: 10/05/2023
- La Junta de Portavoces ha aprobado hoy el orden del día de la próxima sesión plenaria, que se celebrará el miércoles 17 y jueves 18 de mayo. El Pleno comenzará el miércoles a las 16:00 con el debate de Convalidación o derogación del Decreto-ley 3/2023, de 25 de abril, por el que se aprueban medidas adicionales para paliar los efectos producidos por la situación de excepcional sequía a los usuarios de las demarcaciones hidrográficas intracomunitarias de Andalucía y se adoptan medidas urgentes, administrativas y fiscales, de apoyo al sector agrario.
- Acto seguido se sustanciarán tres comparecencias; una de la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, a fin de informar sobre la situación del mercado laboral andaluz en el primer trimestre de 2023, así como su evolución desde diferentes magnitudes como el desempleo, la ocupación o la afiliación a la Seguridad Social; una del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública para hablar sobre la situación de los interinos en la Administración de la Junta de Andalucía, y una del titular de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul para hacer balance de las actuaciones llevadas a cabo hasta la fecha en materia de economía azul en Andalucía.
- La sesión se reanudará el jueves 18 a las 9:00 horas con una moción relativa a política general en materia educativa del Grupo Vox en Andalucía, a la que seguirá una interpelación relativa a política general en materia de infraestructuras de agua y recursos hídricos para paliar la sequía en Andalucía del Grupo Socialista.
- El siguiente punto del orden del día se compone de las preguntas orales, entre las que, como es habitual, se sustanciarán a las 12:00 horas las dirigidas al presidente de la Junta de Andalucía por parte de los portavoces parlamentarios.
- El Pleno se cerrará con el debate y votación de cuatro proposiciones no de ley: dos del Grupo Popular, relativas a la necesidad de nuevas unidades judiciales en Andalucía y modernización de la justicia y a impulsar un Pacto Nacional por la Vivienda, y dos del Grupo Socialista, relativas a impulso a la negociación de la financiación de las Entidades Locales Andaluzas en el marco del sistema público de servicios sociales de Andalucía y en particular del servicio de ayuda a domicilio y a infraestructuras educativas.