apúntate
|
mapa web
|
buscador
|
accesibilidad
|
rss
|
contacto
|
glosario
|
ayuda
|
normas uso
|
cve
El Parlamento
Composición y funcionamiento
Actividad Parlamentaria
Actualidad
Recursos de Información
Glosario de términos del Parlamento de Andalucía
A
|
B
|
C
| D |
E
|
F
|
G
|
H
|
I
|
J
|
L
|
M
|
N
|
O
|
P
|
Q
|
R
|
S
|
T
|
U
|
V
D
Debate
Discusión sobre un asunto que se produce en el seno de algún órgano del Parlamento. Los debates se desarrollan conforme establece el Reglamento del Parlamento y dentro de las facultades de ordenación de la presidencia del órgano en el que tienen lugar.
Debate de totalidad
Debate que tiene lugar en el Pleno del Parlamento para deliberar y decidir acerca de las enmiendas a la totalidad presentadas a un proyecto de ley o en los demás casos en que así lo dispone el Reglamento de la Cámara.
Debate del estado de la Comunidad
Debate anual en el que se examinan las políticas adoptadas por el Gobierno. A dicho debate le siguen la presentación de propuestas de resolución por los grupos parlamentarios y su posible aprobación como resoluciones por la Cámara para su remisión al Gobierno. Este debate no puede realizarse el mismo año en que se celebran las elecciones.
Debates generales
Debates de carácter monográfico sobre la acción política y de gobierno, que se celebran a iniciativa del Presidente o Presidenta de la Cámara o a iniciativa de dos grupos parlamentarios o de la mayoría absoluta de los diputados. Además de participar en el debate tras la intervención inicial del Consejo de Gobierno, los grupos parlamentarios pueden presentar resoluciones en torno al tema, que son debatidas y votadas por el Pleno de la Cámara.
Decaimiento
Estado que afecta a las iniciativas que no han podido ser tramitadas por causa no justificada imputable a su autor o autora o por finalización de la legislatura.
Declaración de incompatibilidad
Documento que tienen que cumplimentar los diputados al comienzo de la legislatura, o a lo largo de ella cuando se modifica la situación declarada originariamente, acerca de las actividades profesionales desarrolladas, con el fin de examinar que dichas actividades son legalmente compatibles con su cargo.
Decoro
Corrección en las maneras y en el comportamiento exigible a los miembros del Parlamento. Su no observancia puede conllevar sanciones.
Defensor del Pueblo
Persona designada por el Parlamento como alto comisionado para la defensa de los derechos y libertades comprendidos en el Título I de la Constitución y en el Título I del Estatuto de Autonomía para Andalucía, a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de las administraciones públicas de Andalucía, y dar cuenta al Parlamento.
Delegación
Acuerdo de un órgano por el que se autoriza a otro a realizar funciones o actividades de la competencia del primero. La delegación podrá ser anulada, avocando para sí el órgano competente el conocimiento de la competencia que fue delegada
Delegación del voto
Sistema de votación permitido en algunos parlamentos por el que un diputado o diputada puede añadir a su voto el de un miembro ausente cuando este se lo confiera de forma expresa.
Diario de Sesiones
Publicación periódica oficial del Parlamento en la que se recogen literalmente las intervenciones, los acuerdos y las incidencias de las sesiones del Pleno, la Diputación Permanente y las comisiones que no tengan carácter secreto.
Días hábiles
Días comprendidos en los periodos de sesiones en los que pueden celebrarse sesiones de los órganos de la Cámara sin o con la habilitación de la Mesa, según los casos.
Días inhábiles
Días en los que no pueden celebrarse sesiones, salvo, en su caso, que se produzca la previa habilitación por la Mesa de la Cámara o se solicite, con carácter extraordinario, la celebración de una sesión.
Dictamen
Documento que elabora la Comisión que refleja las conclusiones adoptadas por esta en la tramitación de una iniciativa legislativa o tras el estudio o investigación de un asunto particular.
Diputación Permanente
Órgano al que corresponde velar por los poderes de la Cámara cuando el Parlamento no esté reunido por vacaciones o por haber expirado el mandato parlamentario y hasta que se constituya el nuevo Parlamento. Estará presidida por el Presidente o Presidenta del Parlamento y compuesta, además de por la Mesa de la Cámara, por tantos miembros más como número complete el de composición de las comisiones.
Diputado o diputada
Persona que en las elecciones al Parlamento ha sido elegida por los ciudadanos para que los represente durante un periodo de cuatro años.
Diputados interventores
Diputados que tienen como función controlar la ejecución del presupuesto del Parlamento. Son designados en número de tres por el Pleno, a propuesta de la Comisión de Gobierno Interior y Peticiones, para cada ejercicio presupuestario.
Diputados no adscritos
Condición que adquieren los diputados que no quedan integrados en un grupo parlamentario pudiendo hacerlo o que causan baja del mismo con posterioridad a su incorporación.
Disciplina parlamentaria
Conjunto de actitudes y medidas tendentes a preservar y conseguir un determinado orden parlamentario.
Disolución
Acto por el cual se pone fin a la legislatura, se concluye el mandato y se convocan elecciones.
Disolución anticipada
Disolución que corresponde al Presidente o Presidenta de la Junta de Andalucía, previa deliberación del Consejo de Gobierno y bajo su exclusiva responsabilidad. La disolución no podrá tener lugar cuando se encuentre en trámite una moción de censura o cuando no haya transcurrido un año desde la anterior, salvo en el caso de que pasen dos meses desde la primera votación de investidura sin que ningún candidato o candidata a la Presidencia hubiera obtenido el respaldo suficiente del Parlamento para detentar dicho cargo.
Dúplica
Turno de palabra que sigue a la réplica y que suele cerrar el debate.
subir