Glosario de términos del Parlamento de Andalucía


A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V

P


Pasos perdidos (sala de)
Nombre que reciben las salas contiguas al Salón de Plenos en las que habitualmente los diputados mantienen conversaciones entre ellos o con los miembros del Gobierno sobre los asuntos que se debaten.

Periodos de sesiones
Plazo de tiempo en el que se celebran las sesiones ordinarias de los distintos órganos de la Cámara dentro de cada año legislativo. Los periodos de sesiones son dos: el primero, de septiembre a diciembre, y el segundo, de febrero a junio.

Pleno
Órgano supremo de la Cámara de naturaleza funcional integrado por todos los diputados y al que asiste el Gobierno.

Ponencia
Órgano de trabajo, de composición reducida, designado en el seno de una comisión para la realización de un trabajo previo que será reflejado en un informe. Se caracteriza por el carácter secreto de sus sesiones y por adoptar sus decisiones mediante voto ponderado. La Ponencia desarrolla labores de estudio e informativas de carácter legislativo (ponencia legislativa) o no legislativo (ponencia de estudio).

Portavoz
Diputado o diputada que dirige el funcionamiento de su grupo parlamentario y lo representa en la Junta de Portavoces. El término «portavoz» se utiliza en ocasiones para designar al diputado o diputada que interviene en un debate en nombre de su grupo parlamentario.

Preámbulo
(Ver términos: Exposición de motivos )

Preguntas
Iniciativa de control por medio de la cual los diputados piden información al Gobierno o a su administración sobre algún hecho, una situación, una decisión adoptada o que se va a adoptar. Las preguntas pueden ser, por el modo en que se responden, escritas u orales, siendo estas últimas, por razón del órgano en el que se responden, de contestación oral en Pleno o en Comisión.

Prerrogativas parlamentarias
Garantías institucionales que se reconocen a los diputados del Parlamento: la inviolabilidad y la inmunidad.

Presidencia de la Junta de Andalucía
Persona que dirige y coordina la actividad del Consejo de Gobierno, coordina la Administración de la Comunidad Autónoma, designa y separa a los consejeros y ostenta la suprema representación de la Comunidad Autónoma y la ordinaria del Estado. Es responsable políticamente ante el Parlamento, que lo elige de entre sus miembros después de exponer su programa de gobierno. Para ello debe obtener la confianza mayoritaria de la Cámara.

Presidencia de Comisión
Autoridad interna a quien corresponde la convocatoria y la dirección y ordenación de los debates de la correspondiente comisión.

Presidencia del Parlamento
Persona que ostenta la representación de la Cámara, asegura la buena marcha de los trabajos, dirige los debates, mantiene el orden de los mismos, y cumple y hace cumplir el Reglamento, interpretándolo en los casos de duda y supliéndolo en los de omisión. Se elige por el Parlamento de entre sus miembros el día de su constitución.

Presupuesto de la Comunidad
El presupuesto de la Comunidad está contenido en una ley aprobada anualmente por el Parlamento a iniciativa del Consejo de Gobierno, y constituye la expresión legal y contable de los ingresos previstos y los gastos realizables por la Comunidad Autónoma correspondientes a cada año.

Proporcionalidad
Principio en cuya virtud los órganos del Parlamento tienen que estar compuestos en proporción a la representación numérica que tienen los grupos parlamentarios en la Cámara. Con ello se logra el respeto de las mayorías resultantes tras las elecciones en el seno de todos los órganos parlamentarios.

Proposición de ley
Iniciativa legislativa impulsada por los diputados o por los grupos parlamentarios.

Proposición no de ley
Iniciativa de orientación política presentada por los grupos parlamentarios mediante la que se pretende que la Cámara fije su posición sobre el tema objeto de la proposición. No vincula jurídicamente al Gobierno.

Propuesta de resolución
Iniciativa presentada por los grupos parlamentarios en el curso de la tramitación de alguna de las iniciativas de orientación política tendentes a la aprobación por el Pleno de la Cámara o una Comisión de resoluciones sobre la materia, asunto o política objeto del debate para su ulterior remisión al Gobierno.

Proyecto de ley
Iniciativa legislativa impulsada por el Consejo de Gobierno.