apúntate
|
mapa web
|
buscador
|
accesibilidad
|
rss
|
contacto
|
glosario
|
ayuda
|
normas uso
|
cve
El Parlamento
Composición y funcionamiento
Actividad Parlamentaria
Actualidad
Recursos de Información
Glosario de términos del Parlamento de Andalucía
A
|
B
|
C
|
D
|
E
|
F
|
G
|
H
|
I
|
J
|
L
|
M
|
N
|
O
|
P
|
Q
|
R
|
S
| T |
U
|
V
T
Toma en consideración
Acto por el cual la Cámara asume como propia la tramitación de una proposición de ley. A partir de dicho momento, el grupo parlamentario o los diputados que la presentaron no pueden retirarla, salvo que lo acepte el Pleno.
Tramitar
Hacer pasar un procedimiento por los trámites establecidos en el Reglamento del Parlamento hasta su conclusión.
Trámite
Cada uno de los actos de que consta un procedimiento.
Tribuna del orador u oradora
Lugar situado en emplazamiento preferente y visible del hemiciclo desde donde se realizan las intervenciones de los diputados.
Tribunal Constitucional
Órgano constitucional español cuya función principal es la de ser el intérprete supremo de la Constitución y al que incumbe, entre otros asuntos, dirimir los conflictos de competencia que se suscitan entre las comunidades autónomas y el Estado. Es único en su orden y extiende su jurisdicción a todo el territorio español.
Tribunal Superior de Justicia de Andalucía
Órgano jurisdiccional en el que culmina la organización judicial en Andalucía. Tiene su sede en la ciudad de Granada, sin perjuicio de que algunas salas puedan ubicarse en otras ciudades de la Comunidad Autónoma.
Tribunal Supremo
Superior órgano jurisdiccional del Estado en todos los órdenes, salvo en el Constitucional.
Turno
Orden sucesivo de intervenciones que procede en los debates. Pueden corresponder diversos tipos de turnos: a favor, en contra, por alusiones, de réplica y de dúplica.
subir